Padres emprendedores: cómo liderar una empresa sin descuidar a la familia

Los padres emprendedores tienen grandes desafíos porque además de liderar sus negocios, deben brindar tiempo de calidad a su familia. En el día del padre, los especialistas de la Universidad Privada del Norte (UPN) ofrecen algunos consejos para promover un emprendimiento, a la vez de promover las relaciones saludables con los hijos.

Dirigir una empresa puede ser una tarea muy demandante. Juan Carlos Ocampo, docente de la Facultad de Negocios de UPN, afirma que una persona que inicia un emprendimiento puede tardar tres años o más en adquirir conocimientos fundamentales para la dirección de una empresa, mientras reconozca las fallas en sus productos o servicios, como también en su gestión.

Agregó que hay tres conceptos empresariales que son fundamentales para un emprendedor: “Estudiar el mercado de forma constante para identificar las necesidades de su público objetivo, dedicarse al 100% a mejorar los productos y servicios que ofrece a sus clientes, y capacitarse para adquirir nuevas herramientas que mejoren su gestión. Además, debe ser perseverante para no decaer ante las adversidades”.

Ocampo recomendó que los emprendedores se reúnan con su equipo de trabajo para conocer oportunidades de mejora en la organización. Además, escuchar a profesionales que han obtenido cursos de especialización recientes, porque representan oportunidades para aplicar nuevas herramientas de gestión.

“Los beneficios que consiguen los emprendedores al escuchar y aplicar nuevos conceptos de gestión tienen un gran impacto en el desarrollo de sus empresas. Vemos los resultados durante los diagnósticos que realizan nuestros estudiantes de la Facultad de Negocios a distintas compañías, donde proponen mejoras mediante talleres de capacitación a pequeños empresarios”, detalló Ocampo.

¿Cómo equilibrar el tiempo en familia y el trabajo?

Si bien liderar una empresa puede parecer una tarea a tiempo completo, los padres emprendedores tienen el desafío de atender a sus familias. Lo positivo es que “el tiempo no se mide por la cantidad sino más bien por la calidad”, advirtió Mauro Cerón, coordinador de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte.

“Los espacios generados para el vínculo con los hijos deben ser significativos. Un buen paseo con muchos recuerdos, un aperitivo lleno de diálogos alegres y de entusiasmo, una puesta de sol con una guitarra o música que guste a ambos, son los detalles los que hacen importantes los acontecimientos”, refirió.

Para el especialista, es comprensible que los padres emprendedores dispongan de poco tiempo, sin embargo, no deben descuidar algunos aspectos relevantes en la relación con sus hijos, como: sonreír y ser ameno en la conversación, y desconectarse de todas las otras responsabilidades del adulto emprendedor para que el encuentro sea pleno.

Pero no toda es responsabilidad del emprendedor. El especialista de UPN comentó que la familia debe comprender y ponerse en el lugar de papá, porque tiene un mundo laboral que también trae su propia historia y repercute en su salud mental.

“La familia debe cuidar de él para que maneje mejor las incertidumbres que pasan los emprendedores fuera de casa. En UPN buscamos desarrollar al máximo el potencial de nuestros estudiantes de Psicología y conocen bien que la vida consiste en decisiones y acuerdos que deben respetar la convivencia familiar para promover las relaciones saludables”, concluyó Cerón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.