Huaca Takaynamo: trabajos de infraestructura turística tienen un avance de 35%

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, supervisó los trabajos de construcción de infraestructura turística en la huaca Takaynamo en Trujillo, que incluye el cerco perimétrico, almacenes, laboratorios, reconstrucción de veredas, instalación de caseta de seguridad, servicios higiénicos y boletería.

In situ
Ministra de Cultura supervisó trabajos en huaca.

Según destacó la titular del sector Cultura, en su reciente visita de trabajo a Trujillo, la obra que se ejecuta en el distrito de La Esperanza, con proyección a su puesta en uso social, registra un avance del 35 %.

*“Estamos poniendo en valor, la huaca Takaynamo, con proyección a que el 2024, los visitantes nacionales e internacionales conozcan su majestuosa arquitectura y belleza iconográfica; así como los recientes hallazgos registrados durante el proceso de investigación arqueológica. Será un nuevo espacio arqueológico que las familias peruanas y visitantes disfrutarán”*, enfatizó la ministra Urteaga.

En esta supervisión también participó el director de La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón De Los Ríos. Los trabajos que corresponden a la cuarta etapa de intervención, también consideran la construcción de una sala de interpretación cultural, para la exposición de la reconstrucción iconográfica y otros hallazgos recuperados in situ.

Los trabajos de construcción de infraestructura turística se iniciaron a finales de junio, tienen un plazo de 180 días y una inversión que supera los 2 millones 369 mil soles (2 369 014.92).

Inversión
Labores demandan una inversión de más de 2 millones.

Con relación a ello, el director de la DDC La Libertad, David Calderón resaltó que una de las características que se deben resaltar, es que los muros perimétricos serán calados. Es decir, *“los muros permitirán la visibilidad de afuera hacia a dentro y viceversa. Estos también son llamados muros transparentes (317 metros). En la parte que colinda con una institución educativa, se construirá un muro perimétrico ciego (107 metros). En total se construirá en un área de 463 metros cuadrados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.