A través de un comunicado, los diferentes gremios de trabajadores pesqueros expresaron su temor que un eventual gobierno de Pedro Castillo expropie las empresas pesqueras donde laboran.
“Si el Estado pretende estatizar las empresas pesqueras, ¿tendrá la capacidad económica para invertir en modernizar las plantas a nivel nacional y comprar barcos pesqueros?”, ¿permitirán las negociaciones colectivas y aumentos anuales a los trabajadores, sobre todo acceso a las utilidades?”, cuestionaron.
“Compañeros trabajadores de las diferentes plantas a nivel nacional, tenemos que defender nuestro trabajo, que se siga invirtiendo en las empresas pesqueras, debemos luchar para que nuestros productos tengan buen precio en el mercado y, sobre todo, seguir teniendo utilidades”, precisaron y aseguraron que Pedro Castillo realizara un gobierno estatista al igual que Venezuela y Cuba.
“Los trabajadores pesqueros ya sabemos las consecuencias de la estatización, basta recordar los tiempos Juan Velasco Alvarado que mediante decretos ley creó la Empresa Pública de Producción de Harina y Aceite de Pescado (PESCA-PERU) con nefastas consecuencias, por eso rechazamos la intentona de Pedro Castillo que busca crear mas burocracia en nuestro país”, señalaron en la misiva.